lunes, 27 de abril de 2009

Errores ortográficos por Miriam

Mercería lleva tilde en la "í".La saqué en Avenida Los Majuelos.

Errores ortográficos por Miriam


Bisutería lleva tilde en la última "í".La saqué en Avenida Los Majuelos.

Errores ortográficos por Miriam

La "U" de Bigüipala se pone con los dos puntitos encima.LA saqué en La Gallega.

Errores ortográficos por Miriam

La "S" de cartas esta al reves y pienso que eso es una falta de ortografia y Callejón lleva tilde en la "Ó"La saqué en Candelaria.

Errores ortográficos por Miriam


Se escribe Cada loco con su tema y ellos lo escribieron mal porque pusieron Kda loko con su tma.La saqué en Avenida Los Majuelos.

Errores ortográficos por Miriam


LOCA lleva "C". La saqué en Candelaria.

Errores ortográficos por Miriam

CARLOS lleva "C".La saqué en Candelaria.

Errores ortográficos por Miriam


TIMÓN lleva tilde en la "Ó".La saqué en Candelaria.

Errores ortográficos por Miriam

DOMÍNGUEZ lleva tilde en la "Í".La saqué debajo de mi casa en la Calle
Bigüipala.

domingo, 26 de abril de 2009

Errores ortográficos, por Cristian Galván


Cafetería lleva tilde en la "i". La saqué en la Avenida de Los Majuelos entre Manocar y La Gallega.

sábado, 25 de abril de 2009

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Salón lleva tilde en la "o". La saqué en la Avenida de Los Majuelos entre Manocar y La Gallega.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Dragón lleva tilde en la "o". La saqué en la Avenida de Los Majuelos cerca del muñeco de nieve.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Tíncer lleva tilde en la "i". La saqué en un cartel que anuncia la línea 2 del tranvía cerca del instituto.

Errores ortográficos, por Cristian Galván

Ferretería lleva tilde en la "i". La saqué en la Avenida de Los Majuelos junto al muñeco de nieve.

Errores ortográficos, por Cristian Galván


Electrodomésticos lleva tilde en la "e". Artículos lleva tilde en la "i". La saqué de un furgón aparcado en la Avenida de Los Majuelos, frente a Manocar.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Pastelería lleva tilde en la "i". Díaz lleva tilde en la "i" La saqué en la Avenida de Los Majuelos frente a Manocar.

Errores ortográficos, por Cristian Galván


Bodegón lleva tilde en la "o" y País lleva tilde en la "i". La saqué en la Carretera del Sobradillo cerca del cruce con Av. Los Majuelos.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Tíncer lleva tilde en la "i". La saqué en la Avenida de Las Hespérides desvio a Barranco Grande.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Carpintería y Cristalería llevan tilde en la "i". La saqué en la Avenida de Las Hespérides desvio a Barranco Grande.

Errores ortográficos, por Cristian Galván


Elías lleva tilde en la "i". La saqué en la C/ Elías Espinosa (La Gallega). S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván


Librería lleva tilde en la "i" y Papelería en la "i" también. La saqué en la Rotonda Isla de La Palma (La Gallega). S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Visión lleva tilde en la "o". La saqué en la Rotonda Isla de La Palma (La Gallega). S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Informática lleva tilde en la "a", Instalación en la "o", y Reparación en la "o". La saqué en la Rotonda Isla de La Palma (La Gallega). S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Pizzería lleva tilde en la "i" y Cafetería en la "i" también. La saqué en la Rotonda Isla de La Palma (La Gallega). S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Peluquería lleva tilde en la "i". La saqué en la Carretera del Rosario a la altura de Chamberí.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Dulcería lleva tilde en la "i". La saqué en la Carretera del Rosario a la altura de Chamberí.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Chamberí lleva tilde en la "i". La saqué de un cartel empezando la Autopista del Norte a la altura de Somosierra.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Instalación lleva tilde en la "o". La saqué en Pabellón Paco Álvarez de Santa Cruz.

Errores ortográficos, por Cristian Galván

Vehículo lleva tilde en la "i". La saqué en C/ Eduardo Zamacois S/N. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Parchís lleva tilde en la "i". La saqué en C/ Heliodoro Rodríguez López,9. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván


Tomé lleva tilde en la "e". La saqué en la entrada del aparcamiento de Tomé Cano. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván

Análisis lleva tilde en la "a" y Clínicos en la "i". La saqué en C/ Heliodoro Rodríguez López,36. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván

Papelería lleva tilde en la "i", Librería en la "i", Médicos en la "e", Teléfonos en la "e", y Periódicos en la "o". La saqué en C/ Heliodoro Rodríguez López,9. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Olímpico lleva tilde en la "i". La saqué en C/ Heliodoro Rodríguez López,32. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



López lleva tilde en la "o"y Rodríguez en la "i". La saqué en C/ Heliodoro Rodríguez López. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Telefónicas lleva tilde en la "o". La saqué en C/ Heliodoro Rodríguez López,7. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Carnicería lleva tilde en la "i" y Charcutería también en la "i". La saqué en C/ Heliodoro Rodríguez López,7. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván

Frutería lleva tilde en la "i". La saqué en la C/ Heliodoro Rodríguez López,5. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Electrónica lleva tilde en la "o", Iluminación en la "o", Climatización en la "o" y Térmico en la "e". La saqué en C/ Heliodoro Rodríguez López,24. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Ébano lleva tilde en la "e" y Estética en la "e". La saqué en C/ Eduardo Zamacois,9. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Pastelería lleva tilde en la "i". La saqué en C/Eduardo Zamacois,9. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Instalación lleva tilde el "o". Furgón aparcado en C/Eduardo Zamacois. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Autónomo lleva tilde en la "o" y Musculación en la "o". La saqué en C/Eduardo Zamacois S/N. S/C de Tfe.

Errores ortográficos, por Cristian Galván


Días lleva tilde en la "i" y Divsión en la "o". La saqué en el aparcamiento exterior del Pabellón de Santa Cruz. S/C.

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Único lleva tilde en la "u" y Líder en la "i". La saqué en C/Eduardo Zamacois,7. S/C

Errores ortográficos, por Cristian Galván



Tomé lleva tilde en la "e" y Tráfico lleva tilde en la "a". La saqué en Av. Benito Pérez Armas. S/C de Tfe.

viernes, 10 de abril de 2009

La niña triste de Carmen

Un día una niña llamada Magdalena kenia vivía en el sur de Tenerife exactamente en Las Américas en una casita chiquitita con sus padres llamados Bombuni y Carmela,pero ella no era del todo feliz porque sus padres pasaban de ella y cuando le pasaba algo no le hacían caso porque decían que ya era demasiado grande para valerse por si sola cuando Magdalena solo tenía 12 años.La niña tenía que hacer su comida y es más cuando los padres le mandaban a hacer la comida ella tenía que hacerle la de sus padres más la de ella.La abuela le daba de comer cuando hiba a verla pero los padres no le dejaban porque decían que ella ya había comído cuando eso era mentira.Hasta que el tío cuando fue a verla se dio cuenta de que al la niña le pegaban.El tío se calló y se lo comentó a su mujer.La mujer le dijo que no se metiera en ese asunto pero el marido no le dejaba de dar vueltas.Ya había pasado dos años y Magdalena no aguantó mas y se fue de su casa,el tío la vio salir de su casa con una mochila y como estaba lloviendo no se notaba que estaba llorando,pues el pensó que se iba a casa de la abuela y le ofreció ir en el coche de el y cuando se había secado la cara el tío la vio llorando y le preguntó que qué le pasaba y la niña le dijo que se había escapado de su casa,el tío le pidió explicaciones y la niña le dijo temerosa que porque los padres le maltrataban,el tío la llevó a casa de su abuela y le comentó el caso,la abuela se la quedó en su casa y el tío hablo con sus padres,les dijo que porque hacían eso,que estaban equibocados y que tenían una hija maravillosa y que estaban muy confundidos,los padres recapacitaron y Magdalena fue feliz con sus padres y al poco rato la madre tubo un hijo llamado Borja y fueron muy felices gracias a ese tío que quería tanto a Magdalena.

jueves, 9 de abril de 2009

Mi instituto ideal, por Cristian Galván

Mi instituto ideal sería un instituto en donde la hora del recreo en vez de durar media hora durara bastante más.
Tendría una playa con olas artificiales y unas seis canchas de baloncesto para poder jugar, además de varias tiendas de ropa, de videojuegos, etc...
También habría varios salones de música donde vinieran estrellas de la música. Además habría un cine. Debería tener un gran salón de informática, con más de veinte ordenadores, una pista de skate, que ocupara más o menos todo el pabellón, con rampas y vallas.
En las canchas de baloncesto se celebrarían partidos de la NBA, y tambien vendrían los Globetrotters. Las clases tendrían pizarras electrónicas, los trabajos en grupo se harían como si fuera un concurso, con un pulsador. En vez de cuaderno escribiríamos en ordenadores, etc...
Y, por último, un gran salón de juegos.

Una gota de agua en el desierto, por Cristian Galván

No es muy normal ver una gota de agua en el desierto, ya que hace mucho calor en él.
Las temperaturas en el desierto por la noche son muy bajas pero por el día son muy calurosas.
Hay muy poca fauna y vegetación porque las temperaturas no son muy adecuadas para vivir bien.
Las personas cruzan el desierto a camello y llevan túnicas, normalmente negras , y la cabeza tapada. Las plantas más fáciles de encontrar son los cactus, ya que no necesitan mucha agua para poder vivir. Una gota de agua en un desierto no serviría de mucha ayuda para la vida en él, pero muchas ayudarían bastante, aunque también hay oasis, en donde los camellos se recuperan tras el largo viaje, y donde las personas pueden beber agua si tienen suerte de encontrar el oasis. El agua es indispensable para poder vivir.

Cuando llovía, por Cristian Galván

Estaba lloviendo mucho, incluso cayendo granizo. Todo estaba muy oscuro, sólo podía ver a más o menos tres metros de distancia. Había una gran neblina. Los paragüas de las demás personas salían volando por los aires. Yo estaba en mi casa, más o menos caliente, porque estaba al lado de una estufa. Estaba muy abrigado, con un gorro, una bufanda y un chaquetón. Yo estaba mirando por la ventana, viendo a los coches pasar. Sólo podía ver las luces y poco más. El viento soplaba a unos 100 km. por hora. Estábamos en alerta roja, y no era para menos, porque la nieve cada vez caía más fuerte , y el granizo era cada vez más grande. Mi coche estaba aparcado fuera de casa, y, debido al granizo, se le hicieron muchos agujeros en el techo. Hacía mucho frío, y estábamos bajo cero.
En resumen, era otro día más en el que estábamos en alerta.

domingo, 5 de abril de 2009

Antes de que naciera, por Cristian Galván

Mis padres decidieron tener un hijo un año después de casarse.Al mes, hicieron lo que tenían que hacer para poder tenerme. Ellos querían tener un niño, por eso fueron a los cuatro meses a saber si iban a tener un hijo. Cuando el médico les dijo que iba a ser niño, los dos se alegraron mucho. Se lo contaron a mis abuelos, a mis tíos..., en fin, a toda mi familia en general, menos a mi bisabuela, porque por desgracia, ya estaba muerta. Esos meses fueron ahorrando mucho, para poder comprarme la ropa, pañales...Los dos últimos meses fueron los peores para mi madre, porque comenzó a sentir fuertes molestias, y a sentirse muy cansada al poco de hacer cualquier actividad. Estaba terminando la primavera y todavía no había nacido, pero, unos pocos días antes del verano, el quince de junio, nací yo.
Mis padres se pusieron muy felices de tenerme, y, mi familia, también.

El hombre que vestía siempre de gris, por Cristian Galván

Érase una vez un hombre que vestía siempre de gris, y para las demás personas, algunas veces parecía invisible. Cuando iba al trabajo, él hacia muy buenas cosas, y siempre nombraban empleado del mes a otra persona. Y en su casa, todos los cuartos eran grises. Su vida era muy triste, y para alegrarla, pensó en hacer algún hobby.
Entonces fue a la tienda de música a ver si compraba algún instrumento. Miró en los estantes a ver si algún instrumento le interesaba, pero no se decidía. Le preguntó al dependiente cuál era el instrumento que más le pegaba, pero no le co ntestó. Se lo volvió a preguntar, ahora sí lo oyó.Le dijo que era el saxofón, y se llevó el saxofón.
Cuando llegó a su casa le entraron ganas de tocar el saxofón, y cuando lo hizo sintió un cosquilleo, y le entraron ganas de cambiar su vida a un estilo más alegre, pintó su casa, y lo más importante, se puso una ropa más colorida.
A partir de ahí, el hombre que vestía siempre de gris se convirtió en un hombre alegre y feliz, y la gente empezó a verle mejor.

Mirando al mar, de Cristian Galván

Cuando me asomo a la ventana de mi casa veo muchas urbanizaciones y edificios que están pintados con colores muy vivos. También se ve una carretera y un gran camino por el que pasan corredores, skaters...En este mismo camino acaban de pintar un carril bici para los ciclistas. En este carril bici se está haciendo un cursillo para aprender a montar en bici.
Además se ve un gran pabellón, que se hizo hace varios años. Justo al lado está un campo de fútbol sala, que además por los lados tiene unas canastas de baloncesto.
Cerca de allí está un parque, que tine varios columpios para los niños pequeños y una pista de skate.
Al fondo de todo se ve la playa. Es una playa bonita, con arena blanca e incluso tiene algunos acantilados. Las olas son muy buenas para hacer surf, porque miden entre dos y cuatro metros. Mar adentro se ven algunos barcos y motos de agua que pasan a toda velocidad. Si se hace surf hay que tener cuidado porque allí las rocas son grandes.

viernes, 3 de abril de 2009

cuando atravesé el espejo de carmen


Cuando ví por primera vez el nievo espejo vi algo fuera de lo normal,había un montón de colores que daban la senzación de que empujaban.Me acerqué un par de pasos y un fuerte viento me arrastró hacias él,cuando me di cuenta estaba metida en el espejo.Era un pueblo parecido al mío pero con una senzación diferente los niños tenían la mirada triste pero parecían alegres,jugando,saltando...No se vían ningún adulto y pensé que estarían en sus casas,le pregunté a un niño y me dijo que habían muerto en la guerra Bisted una famosa guerra que habia atacado a su publo hace millones de años.Le pregunté que cómo se salía de este pueblo y no me contestó,otra niña me dijo que por donde habia entrado pero yo no veía nada solo cielo azul y campos verdes.Observé atentamente el lugar y a lo lejos miré una puerta vieja pero que de allí salia un aire fresco,me acerqué,la examiné y la abrí me impulsé nuevamente y salí al salón d emi casa.Fué una esperiencia única pero con miedo se lo dije a mis padres,ellos lo querían romper y tirar pero comprendí que el coche que trajo el espejo cojió baches y que eso produjo la guerra dentro de él entonces lo sacamos con cuidado y lo dejamos en casa de una tía que ya no estaba allí porque era una casa abandonada.Pensé que allí estaría mejor,pero el viaje que realizé a travez de ese espejo fué inolvidable,nuncaloolvidaré.

"Cuando atravesé el espejo", por Cristian Galván

Cuando atravesé el espejo, aparecí en otro lugar. Era un colegio, que estaba rodeado de nieve y grandes árboles, como pinos. Tenía un aspecto muy siniestro.
Cuando entré por la puerta, no dejaba de chirriar.En ella, había un cartel que ponía "Día de cierre: 20 de marzo de 1953"
Mi corazón comenzó a palpitar rápidamente. ¡Ése colegio había cerrado hacía más de 50 años!
Entré y había un gran pasillo y unas escaleras, pero estaban muy lejos.Cuando comencé a caminar hacia ellas, se oyó una voz ronca, terrorífica.Al instante, se abrió una puerta, y de ella, apareció una niña caminando con la cabeza cabizbaja, estaba muerta. Salí por la entrada corriendo lo más que podía y volví a atravesar el espejo. Volví a aparecer en casa. Todo había sido un sueño.

Descripción de Carmen


Me llamo Carmen Maria Cabello Díaz.Soy alta y un poco rellenita.Soy rubia con los ojos marrones.Tengo 12 años recien cumplidos.Soy tímida aunque si llevo mucho rato en un lugar que no conosco me acostumbro y soy muy divertida.Soy muy amiga de mis amigos.Me gusta hacer deporte sobre todo nadar y atletismo.Me divierto mucho jugando con mi perro Nilo,mi tortuga Tomasa y mi canario Rox porque me gustan las mascotas.Cuando mi padre lleva de trabajar yo y mi madre nos ponemos a hablar con él del día que hemos pasado.Me gusta leer y estudiar aunque me gusta más leer.Me gustan las canciones de estilo sentimental pero tambien de reggeton.Me gusta ir a una casa que tengo en el Sur "Fasnia" y alomejor nos vamos a vivir ahí pero tendria que dejar a mi instituto y a mis amigos pero no importa,aunque los echaré de menos.Tengo una aficción (cantar)y mis padres me van a apuntar a una escuela para cantar.

El hombre que vestía siempre de gris De carmen


Había una vez un hombre que vestía siempre de gris.Un día el hombre se hizo amigo de un chico,el chico le dijo curioso que por qué vestía de gris y el hombre le dijo que porque no se podía comprar más ropa porque no tenía dinero.El chico asombrado le hizo un trato:si el trabajaba para él le daba cada mes dinero para que se comprase ropa,el hombre ilusionado lo aceptó y así con el dinero del trabajo pudo comprarse ropa de color.Y apartir de ese día el hombre siguió trabajando para poder comer y vestir elegantemente.

Descripción de mi padre, por Cristian Galván

Mi padre es una persona de estatura mediana, lleva gafas y pesa entre 60 y 70 kilos, o quizá más. Normalmente le gusta llevar al trabajo unos pantalones vaqueros y unos brillantes zapatos negros. Sus ojos son marrones y tiene poco pelo en la cabeza.
Su carácter es sosegado, aunque algunas veces se enfada mucho por cosas que no he hecho, porque no he limpiado mi cuarto o por perder alguna cosa...
Le gusta que todo esté limpio y ordenado. también le gusta mucho divertirse'como por ejemplo jugando al basket. Es muy trabajador, se toma muy en serio su trabajo, y, cuando está en casa, ayuda a mi madre a hacer las tareas de la casa, y cuando tengo alguna duda en la tarea, él me ayuda a hacerla.
Él es muy duro, pero es una gran persona que siempre ayuda aquien lo necesite.
Siempre me apoya en casi todo lo que hago, y eso se agradece.

mirando al mar de carmen


Desde mi casa del sur "Fasnia" se observan un monton de cosas bonitas,como un gran barranco verde de tanto que ha llovido.También se ven un monton de casas de muchos colores.Más abajo se miran muchos invernaderos.A la izquierda se ve una montaña grande,con una iglesia encima donde,desde esa montaña,se tiran los parapentes.Se mira la autopista del Sur donde se localizan los coches diminutos pues mi casa esta muy a lo alto.Un poco mas arriba se ve una carretera con pino alos alrededores que por haí hacen el rally.También hay un gran campo de fútbol muy verde y con muchas gradas.Hay una iglesia enorme y muy bonita con un campanario grande.A la derecha hay tanques con mucha agua.Por los alrededores hay muchos árboles muy bonitos.Por las carreteras hay canales de agua.Más abajo hay muchas huertas plantadas de todo.En el mar se observan muchos barcos pequeños pero a veces pasan más grandes como los de "Armas".En fin,¡me gusta donde vivo!y sus vistas y estoy orgullosa.